domingo, 14 de agosto de 2016

Ciclo Productivo y Producto

Las granjas porcinas comerciales tienen como objetivo productivo criar cerdos con destino al matadero para obtener carne destinada a ser consumida bien en fresco o tras ser transformada en productos cárnicos (jamones, salchichones,…). Esta sección incluye la descripción del ciclo productivo y de los principales sistemas de producción intensiva y un escueto resumen del producto final y las vías de comercialización.

Ciclo productivo del porcino

El ciclo productivo del porcino se desarrolla en dos líneas de producción que funcionan paralelamente (ver figura 3.1). Por una parte la producción de lechones destetados (ciclo de las madres, identificado con flechas marrones) y de otra la producción de cerdo engordado para el matadero (ciclo de los lechones con destino al matadero, identificado con flechas rosas).

Figura 3.1. Principales grupos de animales en el ciclo productivo del porcino.


El ciclo productivo de las madres (producción de lechones) tiene una duración aproximada de entre 20 y 22 semanas, dependiendo fundamentalmente de la duración de la lactación. Durante este periodo se producen tres eventos fundamentales que definen el propio ciclo: la cubrición, el parto y el destete. Entre la cubrición y el parto se produce la gestación (16-17 semanas), entre el parto y el destete, la lactación (3-4 semanas) y entre el destete y la siguiente cubrición transcurre alrededor de una semana (ver figura 3.2). A esta “rueda” o ciclo productivo hay que añadir otras dos circunstancias (figura 3.2): 1) el diagnóstico de gestación destinado a evidenciar las cerdas no gestantes para, si procede, repescarlas en el/los ciclo/s posterior/es y 2) la introducción de cerdas jóvenes de reposición destinadas a sustituir las cerdas que mueren, las que fracasan en su objetivo productivo y las que, por edad, han finalizado su vida productiva.

Figura 3.2. Principales eventos y duración (en semanas) del ciclo productivo de las cerdas para producción de lechones y de los lechones destinados al matadero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario